El auge de los triciclos eléctricos en la logística urbana española

2025-05-10 03:53:48 admin 0

 En losúltimos años,las ciudades españolas han dado pasos firmes hacia la movilidad sostenible.Con la implementación de Zonas de Bajas Emisiones(ZBE),las restricciones a los vehículos contaminantes están impulsando alternativas más limpias.En este contexto,los triciclos eléctricos han ganado protagonismo como solución ideal para la logística deúltima milla.

 Estos vehículos,con capacidad de carga de hasta 300 kg y autonomía que ronda los 70 km,permiten entregar productos de forma silenciosa,económica y sin emisiones.Grandes empresas como Correos o Glovo ya han empezado a incorporarlos en sus flotas.Su tamaño compacto facilita la circulación en calles estrechas o peatonales,donde los furgones tradicionales no pueden acceder.

 Además,su bajo coste de operación,exención de impuestos de circulación y facilidad de recarga(basta una toma doméstica)hacen que también pequeños comercios y autónomos los consideren una inversión rentable.

 Las ayudas del Plan MOVES III,que subvenciona la adquisición de vehículos eléctricos,han acelerado su adopción.Se espera que,para 2026,el número de triciclos eléctricos en uso logístico se haya multiplicado por tres en las principales ciudades del país.